
La última tentación de Cristo es una película estadounidense-canadiense, dirigida por Martin Scorsese.
Protagonizada por Willem Dafoe, Harvey Keitel y Barbara Hershey en los papeles principales. Basada en la novela homónima de Nikos Kazantzakis. La película fue enteramente filmada en Marruecos. Pocas veces se ha conseguido una estética, una plasticidad y un misticismo, de extremo realismo pero igualmente mágico, en la historia del cine. Ha sido considerada por muchos como una de las películas más polémicas de la historia. En Chile se prohibió su exhibición hasta el año 2003, en que la corte interamericana de DDHH protestó para que se exhibiera.
Esta película, de la cual se ha hablado muy poco, constituye una de las obras más transgresoras del discruso cristiano partiendo desde su propio discurso.Quizá la única obrasimilar a la que se compara es "Corpus Christi" que trata de una obra de teatro sobre Cristo si él hubiera sido homosexual (naturalmente también fue prohibida). Numerosos cineastas se han esforzado por mostrar un Cristo más humano y más cercano a la gente, en continuidad con este oleaje de esfuerzos por "humanizar" a los super héroes. No por nada Batman, Spiderman, Iron Man y demás tienen severos problemas existenciales en sus películas. Así mismo, el esfuerzo del maravilloso cineasta Martin Scorsese por mostrar un Cristo más carnal lo ha llevado a preguntarse ¿y si hubiera cedido a sus tentaciones como todos los humanos? ¿si pese a toda su buena voluntad mostrase ese panorama contrastado entre lo sublime y lo abyecto? El Hijo del Hombre era un hombre precisamente y como tal podía fácilmente ceder a sus tentaciones, a su última tentación: a la de ser feliz.

Si, precisamente, porque ¿qué más sino la felicidad sería lo único que se interpondría en su camino? ¿caso existe algo más egoísta que querer ser feliz? ¿acaso hay ambición afrentosa más grande? y peor aún: por amor. Lo cual nos lleva a una pregunta muy sugerente sobre si el hijo del hombre no sería acaso también un egoísta al sacrificarlo todo por amor por la humanidad, ya que al decidir ser feliz con una mujer, también sacrifica todo por ella. Nietzsche y su Zaratustra se aproximan quizá a esta aclaración al intentar humaniarlo de la misma manera y mostrar un "mensajero" del nuevo hombre: del súper hombre. ¿Y quién es éste que se hace llamar el salvador? Un hombre egocéntrico quizá como de los que les gusta al filósofo alemán, de esos que no teme arrojarse al mundo y confrontarlo para cambiarlo, pero que no por ello dejan de ser humanos, porque el que se obedece a sí mismo será salo y el que no, siempre obedecerá la voluntad de alguien más y será sometido. Quizás el Cristo de esta película decidió no someterse a su Padre, quizá optó por ser humano.
Anarquista, luchador, salvador, héroe, como deseen, la historia de este hombre ha sido difundida por el mundo por el hombre, por su necesidad de salvación y como "Dios ha muerto", de manos del hombre su historia arderá.
VER PELICULA COMPLETA

